A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... | Su cuenta |
Información del autor
Autor Almendra Aladro
Documentos disponibles escritos por este autor



Los Planes de Igualdad como herramienta de la transversalización de la perspectiva de género en la política pública municipal / Almendra Aladro en Revista MERCOSUR de políticas sociales, Vol 3-2019 (Año 2019)
[artículo]
in Revista MERCOSUR de políticas sociales > Vol 3-2019 (Año 2019) . - p. 178-200
Título : Los Planes de Igualdad como herramienta de la transversalización de la perspectiva de género en la política pública municipal : Análisis de dos ciudades pertenecientes a la Red Mercociudades Tipo de documento: texto impreso Autores: Almendra Aladro, Autor Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 178-200 Idioma : Español Etiquetas: integración regional políticas públicas políticas municipales género Resumen: Resumen realizado por la autora:
El presente trabajo recoge el análisis de las políticas públicas en materia de género de la Intendencia de Montevideo (Uruguay) y el Partido de General Pueyrredón (Argentina) a partir de los lineamientos generales establecidos por la Unidad Temática de Género y Municipios de la Red de Mercociudades.A partir de los datos relevados en la investigación realizada se sostiene que la temática prioritaria de la Unidad Temática de Género y Municipios para las ciudades de la región pertenecientes a la Red ha sido la transversalización de la perspectiva de género, identificándose dos tópicos que pueden ser clasificados como herramientas coadyuvantes: la institucionalización de las instancias de los gobiernos locales destinadas a la ejecución de políticas públicas específicas y el presupuesto sensible al género.Se concluye que el modelo adoptado y sostenido por casi dos décadas por la Intendencia de Montevideo es el más próximo a los lineamientos consensuados en la Unidad Temática de Género y Municipios de la Red de Mercociudades, mientras que el esbozado por el Municipio de General Pueyrredón presenta serias deficiencias que perjudican a una categoría entera de ciudadanos
Fecha de ingreso : 04/07/2022 Link: http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11744 [artículo] Los Planes de Igualdad como herramienta de la transversalización de la perspectiva de género en la política pública municipal : Análisis de dos ciudades pertenecientes a la Red Mercociudades [texto impreso] / Almendra Aladro, Autor . - 2022 . - p. 178-200.
Idioma : Español
in Revista MERCOSUR de políticas sociales > Vol 3-2019 (Año 2019) . - p. 178-200
Etiquetas: integración regional políticas públicas políticas municipales género Resumen: Resumen realizado por la autora:
El presente trabajo recoge el análisis de las políticas públicas en materia de género de la Intendencia de Montevideo (Uruguay) y el Partido de General Pueyrredón (Argentina) a partir de los lineamientos generales establecidos por la Unidad Temática de Género y Municipios de la Red de Mercociudades.A partir de los datos relevados en la investigación realizada se sostiene que la temática prioritaria de la Unidad Temática de Género y Municipios para las ciudades de la región pertenecientes a la Red ha sido la transversalización de la perspectiva de género, identificándose dos tópicos que pueden ser clasificados como herramientas coadyuvantes: la institucionalización de las instancias de los gobiernos locales destinadas a la ejecución de políticas públicas específicas y el presupuesto sensible al género.Se concluye que el modelo adoptado y sostenido por casi dos décadas por la Intendencia de Montevideo es el más próximo a los lineamientos consensuados en la Unidad Temática de Género y Municipios de la Red de Mercociudades, mientras que el esbozado por el Municipio de General Pueyrredón presenta serias deficiencias que perjudican a una categoría entera de ciudadanos
Fecha de ingreso : 04/07/2022 Link: http://www.tprmercosur.org/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11744 Aucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !