Tribunal Permanente de Revisión

 

 

 

 

Facebook Tweeter YouTube YouTube LinkedIn

Actividades del año

2024 - 2023 - 2022 - 2021 - 2020 - 2019 - 2018 - 2017 - 2016 - 2015 - 2014 - 2013 - 2012 - 2011 - 2010 - 2009 - 2008 - 2007/4

 


Nuevo artículo de la Revista

La Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión pone a disposición un nuevo artículo de la revista.

Vieira Oliveira, F. (2024). El proceso de armonización jurídica en integraciones regionales: un análisis desde la perspectiva del sistema internormativo de la Unión Europea. Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, 12(21), 1–32.

https://doi.org/10.16890/rstpr.a12.n21.e544

Resumen

Este artículo explora la relevancia y la intrincada naturaleza del proceso de armonización jurídica en integraciones regionales, ofreciendo una perspectiva a la luz del sistema internormativo, con énfasis en el ejemplo de la Unión Europea. Destacamos el papel de los jueces de los tribunales nacionales en este proceso de armonización jurídica, especialmente en la aplicación de las normas armonizadas, a través del diálogo interjurisdiccional facilitado por la remisión prejudicial.

Disponible en: https://www.revistastpr.com/index.php/rstpr/article/view/544.

24/Jun/2024.


 

Comunicado 06/2024

La Secretaría del TPR felicita a su presidente, Rosa Weber, premiada por el diario O Globo de Brasil con la distinción Faz Diferença, que galardona a personalidades e instituciones que son ejemplos para la sociedad.

 

24/Jun/2024.


El diario O Globo entregó el premio Faz Diferença, que galardona a personalidades e instituciones que son ejemplo para la sociedad.

La defensa intransigente de la democracia fue para la Ministra Rosa Weber como personalidad del año.

La Ministra era presidente el Supremo Tribunal Federal durante los atentados del 8 de enero y fue distinguida por su inclaudicable labor a favor de la democracia.

https://globoplay.globo.com/v/12695524/

21/Jun/2024.


El Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en una visita de cortesía, en el Palacio Benigno López, a la Dra. Natasha Suñé, Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del MERCOSUR.

En la audiencia pudieron conversar sobre temas de interés para el fortaleciendo institucional y de la conmemoración de los 20 años de instalación del TPR en la ciudad de Asunción.

En la reunión también participó el Embajador Didier Olmedo Adorno, Representante Permanente del Paraguay ante ALADI-MERCOSUR.

21/Jun/2024.


 

El Dr. Jorge Fernandez Reyes, árbitro de la República del Uruguay, disertó sobre la competencia consultiva del Tribunal en la I Sesión Especial del Parlasur del año 2024.

17/Jun/2024.


 

El Dr. Gustavo Vieira, profesor de Derecho de la Integración de la Universidad de la Integración (Unila), visitó el Tribunal Permanente de Revisión y realizó una importante donación sobre investigaciones en integración regional a la Biblioteca.

14/Jun/2024.


 

Charla "La OMC, Propiedad Intelectual e Integración Regional"

En la sede de la Secretaría del TPR se ha desarrollado presencialmente la charla académica del árbitro suplente por Argentina, Dr. Santiago Deluca, y de manera remota vía Zoom y YouTube.

 

Video disponible en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Ii22KDy5X9c

06/Jun/2024.


La Dra. Gisele Ricobom, árbitra suplente de la República Federativa del Brasil, participó en representación del TPR, por delegación de la presidencia, en el acto conmemorativo de los 45 años del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, y 40 años de su puesta en funcionamiento, desde Foz de Iguazú.

La Dra. Ricobom destacó la importancia del diálogo entre Cortes y Tribunales regionales, debido a la imprescindible tarea encomendada en la solución pacífica de controversias, respetando las diferencias de los procesos de integración, sus instituciones supranacionales o intergubernamentales, su derecho comunitario o de la integración regional. Resaltó, asimismo, la interesante agenda propuesta por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en este aniversario.

27/May/2024.


El artista plástico uruguayo Diego Schäfer autorizó la utilización de la imagen de su obra "Mancomunión", donada al TPR en 2011, como sello editorial de la UCMPED. La obra simboliza un lazo entre los países Mercosur, y representa la idea de solidaridad y apoyo para lograr el bien común de la sociedad.

Diego Schäfer es pintor, diseñador y arquitecto. Nació en 1968 en Paysandú, Uruguay. Se trasladó a Paraguay en 1978 donde se recibió de profesor de dibujo y pintura en el año 1983 en el Estudio Superior de Artes Plásticas y Aplicadas, y luego de arquitecto en la Universidad Nacional de Asuncion en 1995.

Schäfer utiliza diversos estilos y técnicos en su arte, como acrílico o y la pintura digital y un mixto de ellos. Sus obras han sido expuestas en varias partes del mundo como en Italia, Bélgica, Sudáfrica, Perú y Uruguay.

22/May/2024.


 

El árbitro Eladio Loizaga, la Secretaria Natasha Suñé y la funcionaria Brenda Maffei brindaron una charla sobre el funcionamiento del TPR y sobre el mecanismo de solución de controversias en el Mercosur, a estudiantes de la Universidad del Norte. La visita técnica fue solicitada por la profesora Raquel Colmán.

10/May/2024.


 

Recibimos a las investigadoras Deisy López Mendoza y Heidi Zaragoza, de la Universidad Nacional de Asunción, filial Caaguazú, quienes presenciaron una charla sobre el Tribunal Permanente de Revisión y realizaron una entrevista para su investigación de posgrado.

10/May/2024.


 

La Secretaria el TPR recibió a la Dra. Kárita Machado, asesora de la Academia Legislativa del Congreso Nacional, para conversar sobre la posibilidad de articular acciones académicas conjuntas.

09/May/2024.


La Secretaria del TPR, Natasha Suñé, recibió a la Presidenta del Parlasur, Fabiana Martín. En el encuentro conversaron sobre el fortalecimiento de la institucionalidad del Mercosur y de la posibilidad de articular acciones conjuntas entre ambas instituciones.

08/May/2024.


 

El Emb. Eladio Loizaga, árbitro del TPR, mantuvo una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, Dr. Luis María Benitez Riera.

Conversaron sobre la importancia de la competencia consultiva del Tribunal Permanente de Revisión.

08/May/2024.


 

La Dra. Magadalena Bas, académica experta en Mercosur, invitada por la Presidencia Pro Témpore al Seminario de Alto Nivel, visitó el Tribunal Permanente de Revisiòn y realizó una donación a la Biblioteca.

07/May/2024.


 

El Emb. Eladio Loizaga participó como presentador y moderador del Panel de Fortalecimiento de la Institucionalidad e Incoporporación de Normativas, del Seminario de Alto Nivel organizado por la PPT

07/May/2024.


 

El árbitro titular por Paraguay, Emb. Eladio Loizaga, participó en el Seminario de Alto Nivel "Reflexión sobre el Futuro del Mercosur", organizado por la Presidencia Pro Témpore.

07/May/2024.


En el marco del convenio de cooperación académica con la Universidad Americana, la Secretaria del TPR participó de una clase sobre el Sistema de Solución de Controversias del Mercosur.

03/May/2024.


 

El TPR comparte el inicio del curso "Derecho de integración y mecanismo de solución de controversias: MERCOSUR-ALADI", en conjunto con el Centro Virtual ALADI.

 

https://campus.aladi-cvf.org/mod/page/view.php?id=6064

29/Abr/2024.


 

Los Dres. Eladio Loizaga, árbitro titular del TPR; Ramón Diaz Pereira, árbitro suplente del TPR; Dr. Roberto Ruiz Díaz Labrano, ex árbitro del TPR y presidente del comite académico de la Revista STPR, en el I Congreso Paraguayo de Derecho Internacional, en la Universidad Nacional de Asunción.

24/Abr/2024.


Los Dres. Eladio Loizaga, árbitro titular del TPR; y Ramón Diaz Pereira, árbitro suplente del TPR; acompañados por la Secretaria del TPR, participaron en el I Congreso Paraguayo de Derecho Internacional, organizado por el Consejo de Embajadores del Paraguay (CEPSIR) y el Instituto de Investigación de Derecho Internacional (IDI) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.

24/Abr/2024.


 

23 de abril: Día Internacional del Libro

 

Te invitamos a conocer la Biblioteca de la Secretaría del TPR, que está abierta de lunes a viernes de 8:30 a 16:00.

Av. Mcal. López 1141 casi Gral. Melgarejo, Asunción.

 

23/Abr/2024.


Recepción de trabajos

Temática: Amicus Curiae y el Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR: posibilidades para su implementación.

La UCMPED abre convocatoria para la recepción de trabajos académicos relacionados con la temática Amicus Curiae y su compatibilidad con la normativa del MERCOSUR relativa al mecanismo de solución de controversias del MERCOSUR, especialmente, la posibilidad de su implementación en el Tribunal Permanente de Revisión.

Los trabajos seleccionados serán publicados en la sección Aportes Académicos de la UCMPED.

Asimismo, aquellos trabajos que demuestren excelencia y que cumplan con la norma editorial de la Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión (RSTPR) podrán ser considerados para la publicación en la misma, previo al proceso de revisión externo pertinente.

Se prevé la posibilidad de planificación de un evento académico sobre la temática durante el transcurso del año. Los trabajos seleccionados tendrán la posibilidad de exponer sus trabajos en dicho evento.

Puede descargar estos datos en formato pdf.

Envío de trabajos: ucmped@tprmercosur.org Plazo: hasta el 30 de junio del 2024.

11/Abr/2024.


La Directora Ejecutiva del IPPDH, Andressa Caldas, visitó el TPR.

Fue recibida por la secretaria del TPR, con quien conversó sobre temas institucionales. Durante la visita contribuyó con material para el acervo bibliográfico de la biblioteca del TPR.

09/Abr/2024.


Participación de la Dra. Brenda Luciana Maffei, funcionaria del área jurídica, en el "VII Jean Monnet Network Bridge Seminar: Rule of Law in Latin America and Europe", Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil.

27/Mar/2024.


 

33 años del Mercosur

Video "MERCOSUR, 33 años de integración y desarrollo", material preparado por la UCIM.

Puede mirarlo en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=VRT8RVbPeug.

26/Mar/2024.


Nuevo artículo de la revista

En el día del Mercosur tenemos el agrado de compartir el último artículo del número Año 12 Nº 21, 2024, de nuestra revista:

Pucheta, M., & Blanchet, A. (2024). La Declaración Sociolaboral del Mercosur y la importancia del activismo judicial. Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, 12(21), 1–26. https://doi.org/10.16890/rstpr.a12.n21.e537

Resumen

En el marco de un desarrollo fragmentado e irregular a lo largo de la historia del Mercosur, la Declaración Sociolaboral ha sido un intento ambicioso de consagrar y proteger los derechos fundamentales de los trabajadores y, en cierta medida, de regular las relaciones laborales dentro de un proceso de integración regional. Originalmente adoptada en 1998, la declaración fue luego reformada y substancialmente mejorada en 2015. Este artículo explora cómo los organismos del Mercosur y, especialmente, los jueces nacionales a través de su activismo judicial han sorteado los obstáculos impuestos por la arquitectura institucional intergubernamental para utilizar a la Declaración Sociolaboral como un documento justiciable. Ello ha permitido que tanto los trabajadores como los ciudadanos en general puedan utilizarla para proteger sus derechos fundamentales en el marco de las relaciones laborales. Este artículo concluye que la revisión Declaración, que ya debería haber tenido lugar, debe reformar no sólo su naturaleza jurídica, a través del reconocimiento del mencionado instrumento como un protocolo adicional al Tratado de Asunción, sino que debe incluir nuevos derechos vinculados al trabajo de plataformas, y al cambio climático con especial énfasis en materia de empleo verde y políticas de transición justa.

26/Mar/2024.


 

Comunicado 03/2024

El Dr. Eladio Ramón Loizaga Lezcano ha sido designado como árbitro titular por Paraguay, por MERCOSUR/CMC/DEC Nº 1/2024, para el periodo del 20 de marzo de 2024 al 20 de marzo de 2026.

21/Mar/2024.


 

El Dr. Santiago Deluca, árbitro suplente por la República Argentina, participó del seminario "VII Jean Monnet Network Bridge Seminar: Rule of Law in Latin America and Europe", realizado los días 25 al 27 de marzo, en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil.

25/Mar/2024.


El TPR recibió la visita de la Academia de La Haya de Derecho Internacional. 20/Mar/2024.


 

El Dr. Eladio Ramón Loizaga Lezcano aceptó el cargo de árbitro titular de la República del Paraguay en el TPR. MERCOSUR/CMC/DEC N°1/2024.

En la foto le acompaña la Dra. Natasha Suñé, Secretaria del TPR.

20/Mar/2024.


 

Participación de la Dra. Mónica Pinto, árbitro del TPR por la República Argentina, en el curso de Academia de Derecho Internacional de La Haya, realizado los días 16 al 22 de marzo en Asunción.

En la foto le acompañan la Dra Giselle Ricobom, en ejercicio de la Presidencia del TPR, y la Dra. Natasha Suñé, Secretaria del TPR.

19/Mar/2024.


Conversatorio "Día de la Mujer en la Justicia". Video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ds4pjTtKmdo

18/Mar/2024.


Visita de la Dra. Inés Martínez Valinotti, Coordinadora de Movilidad y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción.

En la reunión, la Secretaria del TPR y la Embajadora Martinez Valinotti conversaron sobre los avances del Convenio de Cooperación Académica entre ambas instituciones.

13/Mar/2024.


En el Día Internacional de la Mujer, el Mercosur reconoce la dedicación, el talento, la capacidad y el liderazgo de todas las mujeres que contribuyen diariamente a favor de los objetivos del bloque regional.

El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH), el Instituto Social del Mercosur (ISM), el Tribunal Permanente de Revisión (TPR) están liderados por mujeres. Dentro de la Secretaría del Mercosur, la Unidad Técnica del Fondo para la Convergencia Estructural (UTF-Focem) y la Unidad de Comunicación e Información del Mercosur (UCIM) cuentan con mujeres coordinando dichas áreas.

Material preparado por la UCIM.

08/Mar/2024.


 

El árbitro suplente por Paraguay, Dr. Ramón Antero Díaz Pereira, visitó el Tribunal Permanente de Revisión.

06/Mar/2024.


 

La Sra. Leticia Ocampos, Primera Dama de la República del Paraguay, con motivo del Día Internacional de la Mujer, recibió en el Palacio de López a las mujeres del Cuerpo Diplomático y Consular, cónsules honorarios y cónyuges.

En representación del TPR estuvo presente la Dra. Natasha Suñé, actual Secretaria del TPR.

Foto: Gentileza Oficina de la Primera Dama.

05/Mar/2024.


 

La Secretaria del TPR, Dra. Natasha Suñé, realizó una visita de cortesía a la Sra. Silvia Morimoto, Representante Permanente del PNUD Paraguay.

Durante el encuentro conversaron temas de interés para ambas instituciones.

Foto: Gentileza PNUD.

05/Mar/2024.


   

El Sr. Alex Guimarães, Jefe de Sector de Mercosur de la Embajada de Brasil en Asunción, fue recibido en visita de cortesía en la sede del TPR, donde mantuvo una reunión con la Dra. Natasha Suñé —Secretaria del TPR— con quien conversó sobre temas institucionales del Mercosur.

20/Feb/2024.


 

El Dr. Santiago Deluca, árbitro suplente por la República Argentina, participó en representación del TPR, de la ceremonia de traspaso de la Dirección Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas y Derechos Humanos (IPPDH), acompañando a Andressa Caldas en el inicio de su gestión.

19/Feb/2024.


 

El Viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Alfredo Verdún Bitar, recibió en audiencia, como visita de cortesía a la Dra. Natasha Suñé, Secretaria del TPR.

19/Ene/2024.


 

La Viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Emb. Patricia Frutos Ruiz, recibió en audiencia como visita de cortesía a la Dra. Natasha Suñé, Secretaria del TPR.

19/Ene/2024.


 

Comunicado 02/2024: El Protocolo de Olivos cumple 22 años

El 18 de febrero de 2002 se suscribía el Protocolo de Olivos para la solución de controversias del Mercosur, de modo a garantizar la correcta interpretación, aplicación y cumplimiento de los instrumentos del proceso de integración y las normativas del Mercosur.

18/Feb/2024


 

Asumió como Secretaria del TPR la Dra. Natasha Suñé, en conformidad con la MERCOSUR/CMC/DEC Nº10/2023.

02/Ene/2024.