Tribunal Permanente de Revisión

 

 

 

 

Facebook Tweeter YouTube YouTube LinkedIn

Unidad Centro Mercosur de Promoción del Estado de Derecho (UCMPED)

 

¿Qué es la UCMPED?

El Centro Mercosur de Promoción del Estado de Derecho (CMPED) fue creado por CMC/DEC Nº24/04 con la finalidad de analizar y afianzar el desarrollo del estado de Derecho, la gobernabilidad democrática y todos los aspectos vinculados a los procesos de integración regional, con especial énfasis en el Mercosur y su mecanismo de solución de controversias. Posteriormente, la CMC/DEC Nº09/19 establece transformarlo en una Unidad de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión (UCMPED).

La GMC/RES Nº27/24 sustituye el texto del Apéndice II del Anexo de la CMC/DEC Nº15/15 (estructura organizativa y funcionamiento de la Secretaría del TPR) y deroga la CMC/DEC Nº24/04.

 

¿Cuáles son las tareas y actividades que desarrolla la UCMPED?

La UCMPED tiene como principales tareas y actividades desarrollar:

1. Trabajos de investigación relacionados con la promoción del Estado de Derecho, democracia, Derechos Humanos y libertades fundamentales en los procesos de integración regional, con énfasis en el mecanismo de solución de controversias del Mercosur.

2. Difusión, a través de la realización de cursos, conferencias, seminarios, foros, publicaciones, reuniones de académicos, representantes gubernamentales y representantes de la sociedad civil.

3. Cursos de capacitación, programas de intercambio, oferta de becas de estudio dirigidas a profesionales, en función de su presupuesto y convenios que faciliten estas actividades.

4. Un espacio en la página web del TPR, para promocionar los trabajos, convocatorias, cursos, seminarios, congresos, etc.

5. Un espacio especializado destinado a publicaciones diversas que deriven de la UCMPED dentro de la biblioteca de la STPR, como también, la adquisición de bibliografía específica en temas relacionados con promoción del Estado de Derecho, democracia, Derechos Humanos y libertades fundamentales en los procesos de integración regional, arbitraje, solución de controversias; con énfasis en el Mercosur.

 

¿Cómo funciona la UCMPED?

Actualmente, los cuatro sectores de la Secretaría del TPR, coordinados por el Secretario, realizan las actividades relativas a la UCMPED.

Sector Jurídico:

  • Trabaja coordinadamente junto a la biblioteca en la adquisición de publicaciones de interés para la UCMPED
  • Colabora con el Secretario en la elaboración de proyectos de investigación, cursos, conferencias, seminarios, foros, publicaciones, reuniones de académicos, representantes gubernamentales y representantes de la sociedad civil, programas de intercambio.

Sector de Administración y Apoyo:

  • Gestiona y administra el presupuesto destinado al UCMPED
  • Colabora con los otros sectores, brindando apoyo logístico necesario para la 1a realización de conferencias, seminarios, foros, publicaciones, reuniones de académicos, representantes gubernamentales y representantes de la sociedad civil, cursos de capacitación, programas de intercambio, oferta de becas de estudio, entre otros
  • Colabora con la biblioteca en la adquisición de bibliografía de la UCMPED
  • Colabora con el Secretario en la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de investigaciones
  • Supervisa de los trabajos de fotocopiado, mensajería, limpieza, mantenimiento y seguridad de la UCMPED.

Sector de Informática:

  • Mantiene un espacio actualizado dentro del sitio web del TPR a las actividades desarrolladas por la UCMPED
  • Administra las bases de datos que sean necesarias para la mejor administración de la UCMPED
  • Prestar asistencia informática para gestionar las actividades de la UCMPED.

Sector de Biblioteca y Documentación:

  • Organiza y mantiene actualizado el espacio de la biblioteca destinado a la UCMPED
  • Realiza un análisis sobre la adquisición de publicaciones de interés para la UCMPED y aquellas que fueran solicitadas para desarrollar las diversas investigaciones
  • Gestionar mecanismos de comunicación de las actividades desarrolladas por la UCMPED.